| Introducción: La tenencia de mascotas es una práctica cada  vez más común en todo el mundo y los animales domésticos han pasado a ser parte  de las familias al punto de que comen y duermen con sus dueños.  Objetivo: Determinar si los riesgos de ataque o  infecciones que pueden causar en las personas, especialmente en los niños, han  disminuido en este nuevo contexto de relaciones personas-animales.  Metodología: Se realizó una  búsqueda bibliográfica en las bases de datos PUB-MED y SciELO. También se consultaron las publicaciones de Organización  Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), guías y  disposiciones legales ministeriales nacionales para la vigilancia y tenencia  responsable de mascotas. Se incluyó en la búsqueda información de las  recomendaciones actuales de la vacunación antirrábica en animales y humanos.  Conclusiones: La tenencia de mascotas frecuentemente no se acompaña de  los debidos hábitos de higiene y supervisión de los padres. El ataque de  mascotas y los riesgos de zoonosis, especialmente en niños IC y niños pequeños  pueden ser graves e incluso llegar a causar la muerte.  Palabras Claves: Mascotas, Zoonosis, Mordeduras de animales, Rabia. |