Volumen 8 número 2 - Agosto 2011
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XLV Jornadas de Investigación Pediátrica Santiago Norte

BACTEREMIAS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS PEDIÁTRICOS. REVISIÓN DE 3 AÑOS
Daniela Cortez S. (1), Natalie Rodríguez Z. (2 3), Dona Benadof F. (4), Agustín Zamorano C. (4), Juan Tordecilla C. (2,3).
1 Becada de Hemato-Oncología pediátrica, Departamento de Pediatría, Campus Norte, Facultad de Medicina. Universidad de Chile.
2 Unidad de Hemato-Oncología. Hospital de Niños Roberto del Río.
3 Departamento de Pediatría. Campus Norte, Facultad de Medicina. Universidad de Chile.
4 Laboratorio de Microbiología. Hospital de Niños Roberto del Río.


Texto completo | Descargar texto en pdf

RESUMEN: El uso de quimioterapia más intensiva ha mejorado la sobrevida de los niños con cáncer. Sin embargo, esto se asocia a neutropenia severa y mantenida, aumentando el riesgo de infecciones graves como bacteremias.

OBJETIVOS: Actualizar la información sobre los microorganismos implicados en las infecciones del torrente circulatorio en pacientes oncológicos atendidos en nuestro hospital, comparar con la literatura y describir el patrón de resistencia antibiótica.

MATERIAL Y MÉTODO: Se revisaron  los registros de hemocultivos del  Laboratorio de Microbiología del Hospital de Niños Roberto del Río entre los años 2006 y 2008, seleccionando  aquellos con resultado positivo.

RESULTADOS: En 52 pacientes, 96 hemocultivos resultaron positivos: cocos gram positivos 59,4% (S. coagulasa negativo (SCN) fue el más frecuente); bacilos Gram negativos 34,4%, predominando las enterobacterias. Se observó en SCN una  susceptibilidad a cloxacilina de 11% y en Staphylococcus aureus (SA) de 70%. Las enterobacterias mantuvieron una susceptibilidad estable para cefalosporinas de tercera generación y aminoglicósidos.

CONCLUSIONES: A pesar de la baja susceptibilidad de SCN a cloxacilina, el tratamiento antibiótico empírico de primera línea en nuestra unidad debe incluir cloxacilina dada la alta susceptibilidad de SA, y el cambio a vancomicina debería plantearse frente al aislamiento de SCN o evolución desfavorable.