INTRODUCCIÓN: La fractura triplanar de tibia distal, es una entidad clínica de baja frecuencia, que se caracteriza por un patrón radiológico típico, caracterizado por un rasgo coronal metafisiario, transversal en el cartílago fisiario y sagital en la epífisis. Clásicamente el estudio imagenologico consta de radiografías simples en tres planos y de acuerdo a la disponibilidad la tomografía computada.
El enfrentamiento terapéutico está determinado por el grado de desplazamiento articular, tomando como limite un desplazamiento mayor de 2mm.
El objetivo es evaluar y comparar el desplazamiento articular en radiografías simples y tomografía computada, realizadas inicialmente en pacientes con esta lesión.
MATERIAL Y MÉTODO: Desde Noviembre 2001 a Julio 2010, veintinueve pacientes fueron diagnosticados y evaluados imagenológicamente por esta entidad clínica en dos centros de traumatología infantil. Se realizo un análisis estadístico no parametrito para muestras pareadas comparativo de las características tomográficas y radiológicas al momento del ingreso.
RESULTADOS: Se objetivo desplazamiento articular en protecciones AP y Mortaja en el 40 y 32% respectivamente, el promedio del mayor desplazamiento fue de 1,17 ± 1.7 mm. En el estudio tomografico el promedio de desplazamiento articular fue de 2.28 ± 2.7mm, significativamente mayor al radiológico (p<0.05). Con respecto al desplazamiento metafisiario, el promedio es de 1.96 ± 3.3 mm y 3.6 ± 3.5 mm en imágenes radiológicas y tomografías respectivamente (p<0,05).
CONCLUSIONES: El estudio radiográfico simple subvalora el desplazamiento en el fragmento metafisiario, pero más relevante aun, en el segmento epifisiario. Lo que determina utilizar de manera rutinaria la tomografía computada para determinar de manera categórica el tratamiento adecuado. |