Volumen 8 número 2 - Agosto 2011
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XLV Jornadas de Investigación Pediátrica Santiago Norte

COMPARACIÓN DE VALORES DE BILIRRUBINA ENTRE UN MÉTODO INVASIVO Y OTRO NO INVASIVO EN RECIÉN NACIDOS DE TÉRMINO (RNT) Y PRETÉRMINO (RNPT) CON ICTERICIA NACIDOS EN “COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSÉ” DURANTE EL AÑO 2009 Y 2011
Rivera Knight, Natalia; Morgues Neumann, Mónica.

Texto completo | Descargar texto en pdf

INTRODUCCIÓN: La etapa neonatal es el período de la vida en que la presencia de ictericia es más frecuente determinada por la fracción no conjugada. Se define como bilirrubina total en sangre >2 mg/dl, asociada o no a coloración amarillenta de piel y escleras, la visible es >5 mg/dl. Su medición convencional es a través de extracción sanguínea, sin embrago existen métodos que miden sus niveles de forma transcutánea, que no son de uso rutinario en nuestro país, pero se utilizan en países desarrollados.

OBJETIVOS: Determinar grado de utilidad clínica del uso de BTC comparado con billirubina sérica en RNT y RNPT, concordancia entre ambos, propiedades del nuevo método y su utilidad durante la fototerapia.

MATERIAL Y MÉTODO: Realizado en el “Complejo Hospitalario San José”, de Santiago de Chile, en la unidad de maternidad y neonatología, en el periodo agosto - noviembre de 2009 y abril – junio 2011, con ictericia clínica  y birrubinemia tradicional (por capilar). Se realizaron dos mediciones con BTC en tórax y en dorso, obteniéndose un promedio. Estudio de concordancia y cohorte, prospectivo, cada paciente fue control de si mismo. Para la medición transcutánea, se utilizó Dräeger Jaudice Meter JM-103 y la capilar,procesada en Toitu Bilirubin Meter BL-200.

RESULTADOS: Se analizaron 430 RN, 241 RNT y 189 RNPT, 313 sin fototerapia y 109 con fototerapia. 53% fue masculino. La mediana de peso fue de 3327 y 1920 g respectivamente. El coeficiente de correlación r fue de 0,9 para el grupo sin fototerapia y 0,7 para el grupo de fototerapia (p=<0,0001). La concordancia de ambos métodos fue muy buena (Bland y Altman). No existe diferencia estadísticamente significativa para el BTC a cualquier EG. Sin embargo en el grupo de fototerapia sobre el tórax, existen diferencias en la medición del tórax. Para las mediciones mayores a 8 y 12 mg/dl, no existirían diferencias, sin embargo si las hay en las mayores a 15 mg/dl tanto en RNT y RNPT. Su sensibilidad es 92%, con 9% de especificidad. La sensibilidad aumenta en el grupo de RNT y disminuye levemente en el grupo de RNPT.

DISCUSIÓN: Este es un  buen método de tamizaje para cuantificar la hiperbillirrubinemia neonatal, con buena concordancia clínica entre ambos métodos, tanto en niños de término como pretérmino. Además es útil en el control de pacientes sometidos a fototerapia. Sin embargo a valores elevados (≥ 15 mg/dl) se pierde sensibilidad y se requiere comprobar con bilirrubina sérica.

CONCLUSIONES: Se requieren mayores estudios en nuestro país para validar su uso en nuestra población, pero éste es un buen método para disminuir los riesgos asociados a la extracción sanguínea y evitar punciones innecesarias en nuestros recién nacidos.