Volumen 7 número 3 - Diciembre 2010
ISSN 0718-0918
Tabla de Contenidos > XLV Jornadas de Investigación Pediátrica Santiago Norte

CIRUGIA AMBULATORIA TRAUMATOLÓGICA INFANTIL HOSPITAL ROBERTO DEL RIO AÑO 2009
San Martin V, Carrillo L, Moya H, Gamboa J.

Texto completo HTML | Descargar texto en pdf

INTRODUCCIÓN: En traumatología existen patologías de resorte quirúrgico factibles de resolver ambulatoriamente.  Por no implicar mayor riesgo en su evolución, pasan a un segundo plano de importancia y prioridad en la asignación de pabellones.  Esto se traduce en postergaciones y resolución en plazos inoportunos.  

MATERIAL Y MÉTODO: Se analizan retrospectivamente 62 fichas clínicas correspondientes a pacientes operados en forma ambulatoria el 2009 en el CDT del Hospital San José.  Se disponía de un pabellón mensual, al cual accedieron pacientes derivados a un traumatólogo encargado, quien visaba pertinencia del procedimiento ambulatorio.

RESULTADOS: En 10 jornadas se intervienen 62 pacientes, con un total de 67 cirugías.  De éstas 28 fueron pulgar en gatillo correspondientes a 23 pacientes, 30 retiro de material de osteosíntesis, 7 resecciones y biopsias por tumores, 1 extracción de cuerpo extraño y una polidactilia.  Un 47% de los pacientes correspondían al sexo femenino y un 53% al masculino.  El promedio de edad de los pulgares en gatillo fue 3.7 años, con una latencia entre el diagnóstico y la resolución quirúrgica de 39 días, promediando 20.6 minutos por procedimiento.  De los retiro de material de osteosíntesis, 20 correspondieron a TEN, y el resto a agujas, placas y tornillos.  De éstos, 11 casos fueron fractura de antebrazo, con un tiempo transcurrido entre la fractura y la extracción de 6.5 meses en promedio, con un tiempo promedio operatorio de 31 minutos.  El resto fueron 5 fracturas de fémur y 4 de pierna.  En un caso no fue posible el retiro de TEN desde un fémur por falta de instrumental adecuado.  No se registraron otras complicaciones intra ni postoperatorias.

CONCLUSIONES: La disponibilidad de pabellones ambulatorios permite resolver rápida y oportunamente casos quirúrgicos, evitando ocupar pabellones de alta complejidad y camas de hospitalización innecesariamente.

Revista Pediatría Electrónica
Zañartu 1085, Independencia, Santiago, Chile
Teléfonos:(56) 25758092 y 27354991
Correo electrónico: gmedina.uchile@gmail.com
ISSN 0718-0918